La mayoría de los proveedores de los 293 McDonald's existentes en el país son mexicanos, debido a que la cadena de restaurantes de comida rápida ha desarrollado el mercado para que se cumplan sus estándares de calidad, aseguraron directivos.
El responsable de Compras y Calidad de McDonald's México, Erick Fregoso, explicó que cuando llegó la firma al país, en octubre de 1985, la mayoría de los productos eran importados.
En la actualidad, continuó, 85 por ciento de los proveedores es mexicano, como Bimbo, Grupo Lala, Coca Cola, Tyson, Café Blasón y Trosi.
Aseguró que hay metas para aumentar la cifra de proveedores nacionales, pero difícilmente se llegaría al ciento por ciento, "en el caso de la papa, que es importada de Canadá, no podemos producirla aquí, porque el estándar que se busca a nivel mundial en cuanto a gran tamaño no se da en México".
Sin embargo, aseguró que todos los ingredientes que contiene su principal hamburguesa, la Big Mac, son de origen nacional.
Luego de la visita a un restaurante ubicado en esta ciudad, donde se mostraron los diferentes procesos que maneja la cadena, como parte de su campaña "Puertas abiertas, conócenos a fondo", explicaron la estructura de la cadena.
El recorrido fue encabezado por directivos de McDonald's, que emplea a más de 11 mil 500 trabajadores que sirven a 16.5 millones de clientes al mes.
Fregoso recordó que el mercado de restaurantes de servicio rápido en el país se ha contraído en los últimos años, debido a que cada vez hay más competencia.
Dijo que el número de visitas a restaurantes de comida informal en México se contrajo 14 por ciento en 2002 y 20 por ciento el año pasado.
Sin embargo, los representantes de la cadena aseguraron, sin ofrecer cifras, que ello no implica que la firma reporte resultados negativos.
Prueba de ello, explicaron, es el crecimiento en el número de restaurantes a nivel nacional, que pasó de 280 a 293 establecimientos de 2003 a lo que va del año.
El responsable de Compras y Calidad de McDonald's México, Erick Fregoso, explicó que cuando llegó la firma al país, en octubre de 1985, la mayoría de los productos eran importados.
En la actualidad, continuó, 85 por ciento de los proveedores es mexicano, como Bimbo, Grupo Lala, Coca Cola, Tyson, Café Blasón y Trosi.
Aseguró que hay metas para aumentar la cifra de proveedores nacionales, pero difícilmente se llegaría al ciento por ciento, "en el caso de la papa, que es importada de Canadá, no podemos producirla aquí, porque el estándar que se busca a nivel mundial en cuanto a gran tamaño no se da en México".
Sin embargo, aseguró que todos los ingredientes que contiene su principal hamburguesa, la Big Mac, son de origen nacional.
Luego de la visita a un restaurante ubicado en esta ciudad, donde se mostraron los diferentes procesos que maneja la cadena, como parte de su campaña "Puertas abiertas, conócenos a fondo", explicaron la estructura de la cadena.
El recorrido fue encabezado por directivos de McDonald's, que emplea a más de 11 mil 500 trabajadores que sirven a 16.5 millones de clientes al mes.
Fregoso recordó que el mercado de restaurantes de servicio rápido en el país se ha contraído en los últimos años, debido a que cada vez hay más competencia.
Dijo que el número de visitas a restaurantes de comida informal en México se contrajo 14 por ciento en 2002 y 20 por ciento el año pasado.
Sin embargo, los representantes de la cadena aseguraron, sin ofrecer cifras, que ello no implica que la firma reporte resultados negativos.
Prueba de ello, explicaron, es el crecimiento en el número de restaurantes a nivel nacional, que pasó de 280 a 293 establecimientos de 2003 a lo que va del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario